30 de mayo de 2007

Nuestro símbolos III: El BuenaJente

EL BUENAJENTE


¿Qué se entiende cuándo a alguien se le dice que es “buena gente”? Sin duda, nos referimos a una persona que no hace mal, que ayuda cuando se precisa, que es honrado, pacífico...

El “buenagente” por excelencia fue (y es) Jesús de Nazaret. Su bondad fue tan radical que se hunde en la raíz de su persona, en lo más profundo de su ser y le llevó a dar la vida por sus amigos, entregándose en la cruz. Por eso a Jesús le decimos, el BuenaGente.

Pero su ejemplo ha sido seguido por muchas personas que también amaron a los demás hasta las últimas consecuencias. Es el modelo de referencia que tenemos aquellos que participamos de los Grupos de Amistad. Cuando vivimos sus valores nos convertimos también en “BuenaJente”, con “J”, al estilo de Jesús de Nazaret.

Resumiendo:

· Buenagente: buena persona, pacífica, amistosa, simpática, amable, que perdona...

· Jesús, el Buenagente: título “cristológico” que destaca los valores de Jesús de Nazaret, su dimensión de amigo que da su vida por aquellos que ama.

· BuenaJente (con J de Jesús): es el chic@ que vive según las Bienaventuranzas de Jesús de Nazaret; lo representamos con la figura de un chico que acoge (brazos extendidos y manos abiertas) y ama a todos.

No hay comentarios: